Imágenes viajeras

Distintas fotografías que se trasladan en el tiempo. Lugares e instantes de ayer, que aparecen detenidos para el hoy y el mañana, cercano o lejano...¿Posible?
Mostrando entradas con la etiqueta International Comunity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta International Comunity. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2019

CRIMEN AMBIENTAL: El infierno en el paraíso.



El mundo clama por el Amazonas  

    En esta nota queremos llamar la atención del adormecido habitante del mundo para que se entere y tome real dimensión del desastre incalculable que se está produciendo en el territorio de la selva Amazónica. Como impacta letalmente en esa región, su importante vida silvestre, en su valiosa y sobreviviente fauna animal autóctona, en ese sitió único, irrepetible y que representa, nada más ni nada menos que el mayor tesoro en oxigenación de NUESTRO devastado planeta.
    Esta masacre ambiental está destruyendo, irreversiblemente, algunos pueblos milenarios que habitan ese gran territorio casi virgen, también en otras formas de vidas, especies de vegetales, de insectos y de reptiles o mamíferos que, según varios estudios biológicos y eco-sistémicos, nunca han sido descubiertas y quizás ya se pierdan para siempre, extinguiéndose del planeta.
     DesFuturo quiere denunciar y apelar a la conciencia del gobierno del Brasil, de Bolivia y Perú, a la ONU, a todos los mandatarios y a los habitantes del mundo para que colaboren en detener y salvar a este verdadero y majestuoso tesoro del planeta y de la humanidad. Si es que sea aún posible y no demasiado tarde....
      A TODOS NOS DEBE INTERESAR LA VIDA DEL AMAZONAS.




Alerta mundial: arde el Amazonas, el mayor pulmón vegetal del planeta

En la imagen, los puntos que identifican la presencia de un incendio tiñen de rojo el continente sudamericano. Sin embargo, lo cierto es que, por su composición, puede llevar a que su observador sobredimensione una situación ya de por sí suficientemente grave. En el mapa de la NASA, se muestran focos de los incendios, no áreas quemadas. Por lo tanto, con un simple zoom, la imagen parece algo menos dramática.

Related image
Captura del satélite de FIRMS, Departamento de la NASA


Arde la selva del Amazonas y con ella también las redes sociales. Twitter, en concreto, se ha llenado de mensajes de apoyo e imágenes que denuncian la trágica situación de esta región, donde los incendios han aumentado un 83% el último año, según el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil. Una de las instantáneas que más revuelo ha despertado fue captada por satélite por una delegación de la NASA especializada en el seguimiento de incendios.
Aunque el esfuerzo de la gente por reclamar la atención hacia la crítica situación de la Amazonia es encomiable y aplaudible, especialmente el de personajes notorios, también resulta necesario no avivar el fuego de la desinformación.
La crisis en la selva del Amazonas no llega por situación actual, sino más bien por la agravada situación de descontrol que se vive desde la llegada de Bolsonaro y que ha provocado un 83% más de incendios forestales en la zona. Además, esta región no es la única olvidada, pues en las últimas fechas también se han desarrollado graves incendios en Canarias, Siberia o el Ártico, habiendo caído muchos de ellos en el olvido después su irrupción inicial. Parece que, tras el bullicio del chispazo inicial, los incendios continúan su avance en silencio.
https://www.publico.es/tremending/2019/08/22/incendio-amazonas-la-impactante-foto-de-la-nasa-de-los-incendios-en-la-amazonia-y-una-reflexion-sobre-la-desinformacion/


La Amazonía está en llamas y Bolsonaro insinúa que la 

culpa es de las ONG

Uno de los pulmones del planeta está alcanzado unrécord de incendios forestales en lo que va de año. El número de incendios en Brasil ha aumentado un 83 por ciento respecto a 2018, superando los 70.000 fuegos desde enero.
En un informe difundido este martes, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto se han registrado 71.497 focos de incendios en el país y que un 52,5% de ellos se sitúan en la región amazónica.

La Amazonía está en llamas y Bolsonaro insinúa que la culpa es de...

  Densas nubes de humo provenientes de la Amazonía se extienden sobre      importantes ciudades del mayor pulmón vegetal del planeta y hasta llegan a      enormes centros urbanos, como la ciudad de Sao Paulo. El humo ha    llegado incluso hasta Perú.
  El Ministerio del Medio Ambiente ha atribuido esa situación a una vasta sequía en  las regiones norte y centro oeste del país, pero las organizaciones defensoras de la  Amazonía tienen otra opinión.

 Los ecologistas culpan al presidente Bolsonaro

 Muchos grupos ecologistas sostienen que las llamas son producto de la acción del    hombre y, en particular, de hacendados alentados por la intención de Bolsonaro de  avanzar en la explotación de la región amazónica en los flancos de la minería y la  agropecuaria, que ya le ha causado fricciones con Alemania y Noruega.
 Ambos países europeos colaboran financieramente desde hace años con la  protección de la Amazonía, pero en las últimas semanas han congelado los  recursos destinados a esos fines alertados frente a las nuevas políticas del  Gobierno brasileño.

 Bolsonaro, en cambio, culpa a ciertas ONGs

 Aun cuando se sospecha que los incendios responden a una cada vez más agresiva  deforestación, Bolsonaro ha sugerido que ciertas ONGs, que no identificó,podrían  estar promoviendo los incendios con el objetivo político de arañar la imagen de su  Gobierno.
 "Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos  'oenegeros' para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de  Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos", ha declarado este miércoles  Bolsonaro.






 Para reforzar su tesis, recordó que su Gobierno ha "cortado el dinero público que  iba para las ONGs" que operan en la Amazonía con proyectos "supuestamente"  volcados al cuidado del ecosistema.
 "De esa forma, ese personal está sintiendo la falta de dinero", ha agregado el  mandatario, quien apuntó que ahora la tarea de las autoridades es determinar si  los incendios en el mayor pulmón del planeta han sido provocados.
 "El crimen existe. Ahora, tenemos que hacer lo posible para que ese crimen no  aumente", ha indicado Bolsonaro, quien insiste en que las ONGs que operan en la  Amazonía "representan intereses ajenos" a Brasil.

 Fuente: https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2019/08/22/5d5e90b922 601d5e7f8b458b.html

Image result for incendios en el amazonas
Related image
Related image







The world cries out for the Amazon
Мир взывает к Амазонке
Mir vzyvayet k Amazonke

世界呼喚亞馬遜
Shìjiè hūhuàn yàmǎxùn

miércoles, 5 de diciembre de 2018


Ingeniería eléctrica para un futuro sustentable. 


ENERGÍA EÓLICA SIN PALAS  


AEROGENERADORES CONVENCIONALES

Hoy en día, los aerogeneradores convencionales han demostrado que el viento es una excelente fuente de energía. Sin embargo, algunas de sus características no hacen adecuada esta tecnología para algunas aplicaciones.


ENERGÍA EÓLICA CON VORTEX

La tecnología Vortex no necesita palas, capturando la energía del viento a través de oscilación. Sin engranajes, aceites o frenos, su diseño hace de esta tecnología la solución perfecta para la generación in situ, silenciosa y de bajo coste.


El aerogenerador sin palas de Vortex Bladeless

La startup española trata de certificar la industrialización de sus aerogeneradores y lanza una campaña de Beta Testing


vortex bladeless

Integrada bajo el programa H2020 de la Comisión Europa, la startup española de base tecnológica Vortex Bladeless persigue el objetivo de desarrollar y comercializar un nuevo tipo de aerogeneradores sin palas ni engranajes que oscilan en lugar de rotar. 
Vortex Bladeless se encuentra actualmente en proceso de certificar y planificar la industrialización de sus aerogeneradores para su posterior producción en masa y comercialización. Mientras tanto, la startup tiene previsto lanzar una campaña de Beta Testing en octubre que permitirá a potenciales clientes acceder a las primeras turbinas eólicas sin palas del mundo.
Ya en 2015, Vortex Bladeless presentó su primer aerogenerador sin palas. Su funcionamiento se produce debido al fenómeno conocido como calle de vórtices de Von Kárman, que se da cuando una estructura cilíndrica se interpone en el curso de un fluido como el viento. Este fluido forma un patrón cíclico de remolinos de movimiento espiral que azotan la estructura y la hacen oscilar a los lados. Vortex Bladeless aprovecha este fenómeno para generar energía eólica.

Las ventajas de la nueva tecnología de Vortex Bladeless

Entre las ventajas que esta nueva tecnología presenta destacan la ausencia de partes móviles en contacto, su movimiento silencioso, la reducción de necesidades de mantenimiento y lubricantes, su respuesta rápida a cambios de intensidad y dirección y bajos costes de producción.  Por otro lado, el diseño también hace a Vortex menos invasivo en el paisaje natural y la ausencia de palas lo hace menos peligroso para las aves.
Los generadores eólicos por vorticidad suponen una solución especialmente indicadapara el mercado residencial y la energía distribuida, ya que ofrecen la posibilidad de combinarse de manera sencilla con la solar fotovoltaica.
Gracias a la cofinanciación del proyecto a través del programa Horizon 2020 SME-Instrument europeo, Vortex Bladeless ha logrado avanzar de manera significativa en el desarrollo de esta tecnología junto a otras entidades que completan las capacidades técnicas de su equipo.

https://www.energynews.es/el-aerogenerador-sin-palas-de-vortex-bladeless/

viernes, 27 de julio de 2018

.Lyudmila Rudenko. De Rusia con amor.


Figuras emblemáticas de las mujeres y sus logros.


Aniversario del nacimiento de Lyudmila Rudenko.

          Related image

Lyudmila Rudenko nació en Lubny, Ucrania, y hoy hubiese cumplido 114 años. Es considerada una de las ajedrecistas más importantes de todos los tiempos. Y también por su rol como heroína durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1928, con apenas 24 años, ganó el Campeonato de Mujeres de
Moscú. Fue el primero de muchos títulos que obtuvo en su carrera. Recibió el galardón de Maestro Internacional y también logró el título
de Gran Maestra, otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en inglés). Allanó el camino para muchas mujeres
en esta disciplina que la acompañó durante toda su vida.
Related image
Comenzó a jugar cuando tenía apenas diez años, aunque más de niña
se volcó a la natación: salió primera en una competencia local de 400 metros estilo pecho en Odessa, Ucrania. En 1925, tras mudarse a Moscú, se dedicó a perfeccionarse en el ajedrez. También comenzó a trabajar
en un comité de planificación económica para la Unión Soviética.
Lyudmila Rudenko nació en Ucrania y fue campeona mundial de ajedrez
Cuatro años después, se fue a vivir a Leningrado. Allí continuó
realizando sus tareas para el gobierno y se casó con el científico Lev Davidovich Goldstein. En 1931 tuvieron un hijo al que llamaron Vladimir. Su pasión y experiencia en el ajedrez siguieron creciendo esos años donde ganó campeonatos locales e internacionales.
Durante el asedio de Leningrado, uno de los más crueles de la
Segunda Guerra Mundial, Lyudmila ayudó a organizar la evacuación
de los niños de los trabajadores de fábrica. Rudenko siempre
consideró que ése fue su mayor logro en la vida.
El sitio duró 900 días, entre 1941 y 1944. Durante ese tiempo, la
población quedó encerrada por el ejército alemán y más de un millón
 de personas murieron a raíz del hambre y el frío. Lyudmila
Rudenko falleció el 4 de marzo de 1986.


Fuente: https://www.infobae.com/america/tecno/2018/07/27/quien-era-lyudmila-rudenko-la-ajedrecista-solidaria-homenajeada-por-google-con-un-doodle/.
Imágenes de Google.

lunes, 16 de abril de 2018

Jugando con la destrucción.



EE.UU, Reino Unido y Francia: Los interesados socios de la guerra.
Sorpresivos ataques militares conjuntos contra Siria.



EE.UU., Reino Unido y Francia atacan Siria


EE.UU., Inglaterra y Francia han bombardeado Siria en la madrugada del 14 de abril, en respuesta al supuesto ataque químico perpetrado la semana pasada en Duma (Guta Oriental), del que Occidente acusa al Gobierno de Bashar al Assad sin pruebas. Rusia ha exigido una investigación ante el indicio de que se trata de “montaje” para justificar ataques como los perpetrados contra Irak o Libia. En Duma no se han encontrado pruebas del uso de agentes químicos ni pacientes con síntomas de intoxicación.

EE.UU., Reino Unido y Francia atacan Siria

Hassan Ammar / AP

https://actualidad.rt.com/themes/268414-washington-londres-francia-atacar-siria

Kremlin: El ataque de Occidente a Siria es "una agresión contra un Estado soberano

Publicado: 16 abr 2018 12:04 GMT | Última actualización: 16 abr 2018 12:24 GMT
Dmitri Peskov ha reiterado la postura de Moscú respecto al ataque lanzado por Occidente contra el país árabe.
Kremlin: El ataque de Occidente a Siria es "una agresión contra un Estado soberano"
Un militar progubernamental sirio en plena destrucción en la localidad de Jobar, Guta Oriental, el 2 de abril de 2018.



La misión de la OPAQ en Siria comienza su investigación en Guta Oriental


Publicado: 16 abr 2018 10:50 GMT


Los investigadores de la organización quieren determinar si efectivamente hubo ataques con armas químicas en la ciudad siria de Duma.


La misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) destinada a investigar los supuestos ataques con este tipo de armamento ocurridos la semana pasada en la ciudad de Duma (Guta Oriental, Siria) comienza este lunes sus tareas de investigación en la ciudad. Lo ha anunciado este lunes el viceministro de Exteriores sirio Ayman Susan, citado por la agencia TASS.
Se espera que el informe de la OPAQ, que contará con la colaboración de las autoridades sirias, sea concluido el miércoles y posteriormente presentado ante la ONU. Asimismo, la Policía militar rusa presente en la República Árabe ha ofrecido sus servicios de transporte y seguridad a los investigadores de la organización.
Este lunes, en la sede de la OPAQ se está celebrando una reunión especial de su comité ejecutivo sobre la situación en Siria.

https://actualidad.rt.com/actualidad/268645-mision-opaq-siria-comienza-investigacion

miércoles, 7 de febrero de 2018

Exploración espacial hacia Marte.


Misión hacia Marte.
Se lanzó el cohete más grande de la historia, desde la plataforma LC-39A del Centro Espacial John F. Kennedy, en Cabo Cañaveral, de la NASA, en EE.UU.



                          Imagen relacionada


SpaceX lanza al espacio el cohete pesado Falcon Heavy 




"Y estimamos que el Tesla seguirá en esa órbita por cientos de millones de años", comentó Musk a los medios.
Anteriormente, el empresario compartió en su cuenta de Twitter una animación del lanzamiento del Falcon Heavy, acompañada de la canción del músico británico David Bowie 'Life on Mars?' (¿Hay vida en Marte?). Musk también confirmó que "todos los sistemas tienen luz verde para el lanzamiento de mañana".
Miles de personas acudieron a Cabo Cañaveral para ser testigos de este histórico lanzamiento.
El Falcon Heavy viajó al espacio a una velocidad de 11 kilómetros por segundo. El cohete, de 70 metros de alto y de 1,43 toneladas, puede colocar en órbita una de las cargas útiles más grandes en la historia de los viajes espaciales: 64 toneladas; la mayor capacidad de carga útil desde el cohete Saturno V del programa lunar Apolo y sus 140 toneladas. 


Video de YouTube.                               
El gigantesco cohete de carga consta de tres núcleos de cohetes Falcon 9 unidos entre sí, asimismo, cuenta con 27 motores Merlin, capaces de generar una potencia de 23.000 kilonewtons. Tiene un precio de alrededor de 90 millones de dólares y abre una nueva etapa en la historia de la exploración espacial.


https://mundo.sputniknews.com/espacio/201802061076064936-elon-musk-tesla-roadster-david-bowie-nasa/


                                          Resultado de imagen para Se lanzo el cohete más grande de la historia

¿Quién está detrás de este proyecto?
El encargado de llevar a cabo este proyecto ha sido, Elon Musk, empresario sudafricano que dirige SpaceX y la empresa fabricante de automóviles eléctricos Tesla. Para muchos esta iniciativa podría cambiar las reglas de este mercado ya que ha sido el primer lanzamiento hecho por una empresa privada y no por una agencia estatal como la NASA.      
                                          
Una misión con innovación


Desde el Centro de lanzamiento, en Cabo Cañaveral, se informó que el lanzamiento fue exitoso y muy fundamental,  ya que se implemento un proceso nunca antes realizado: la vuelta y el aterrizaje de los tres propulsores de la primera etapa del cohete. Tras el despegue, los objetos se separaron del núcleo central y aterrizaron en una plataforma indicada arriba de un barco,  fijadas  como zonas de aterrizaje establecidas. El objetivo principal , y novedoso, es una futura reutilización.d eestos cohetes Falcon 9.
SpaceX prepares to reuse the first rocket it landed on a barge
SpaceX se prepara para reutilizar el primer cohete que aterrizó en un barco.
                                                        Imagen relacionada