Imágenes viajeras

Distintas fotografías que se trasladan en el tiempo. Lugares e instantes de ayer, que aparecen detenidos para el hoy y el mañana, cercano o lejano...¿Posible?
Mostrando entradas con la etiqueta Política demencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política demencial. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2019

Incendios en el Amazonas ¿Accidente o acción destructiva intencional?


Una tremenda tragedia en el pulmón del planeta. 



 Arden cientos de hectáreas en el Amazonas de Brasil y Bolivia.

Esto ocurre al poco tiempo de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, liberó la explotación de los recursos naturales del Amazonas.

www.milenio.com

Miércoles , 21.08.2019 / 00:11



Incendios forestales en el Amazonas aumentaron 82%

Desde hace más de dos semanas, usuarios de redes sociales y medios locales reportan incendios forestales incontrolables que ya arrasaron varias hectáreas. 

Las imágenes de un fuerte incendio en Rondônia recorrieron las redes sociales durante el fin de semana. Especial

Las imágenes de un fuerte incendio en Rondônia recorrieron las redes sociales durante el fin de semana. Especial



Las imágenes de un fuerte incendio en Rondônia recorrieron las redes sociales durante el fin de semana, y la capital Porto Velho se sumergió en una nube de humo, de acuerdo con El País de Brasil. En Twitter, los internautas crearon el hashtag #PrayForAmazonia, con el que comparten imágenes y videos del fuego arrasando con árboles y animales, además, denuncian la poca acción que las autoridades han tenido para sofocar el fuego. 

La selva amazónica se está incendiando y Bolsonaro no está haciendo NADA y la media no ayuda. Difundan la información

Instituciones y compañías internacionales, incluida la NASA, mostraron en imágenes satelitales una alta concentración atmosférica de monóxido de carbono (CO) en Acre, Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, donde se ha declarado estado de alerta ambiental por el aumento de incendios. https://www.milenio.com/internacional/selva-amazonica-incendios-forestales-aumentaron-2019

Looking more closely at yesterday's smoke over South America, the aerosol index from #NOAA20 #OMPS was in double digits! Values on the right refer to the UTC of the measurements.

View image on Twitter

Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro parece ajeno al problema. El mandatario, que promueve la explotación de recursos naturales en áreas protegidas, lleva semanas en el centro de la polémica por su cuestionamiento de las cifras oficiales del avance de la deforestación en la Amazonía, el llamado "pulmón del planeta". 
A principios de agosto, destituyó a Ricardo Galvao, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), e insinuó que podría estar "al servicio de alguna ONG". 
El enfoque de Bolsonaro sobre la selva tropical provocó que Noruega y Alemania suspendieran hace días sus aportaciones a la lucha contra el cambio climático, incluyendo los destinados al Fondo Amazonía. Oslo, principal donante de ese Fondo, anunció el jueves el bloqueo de 133 millones de reales (33 millones de dólares). Berlín había bloqueado el 10 de agosto 35 millones de euros (39,60 millones de dólares) de otros programas hasta que las cifras de la deforestación vuelvan a ser alentadoras. Los gobernadores de los estados amazónicos de Brasil, preocupados por el fin de esos aportes, criticaron el domingo las posturas de Bolsonaro y dijeron que pretenden "dialogar directamente" con los países financiadores del Fondo Amazonía. 

https://www.milenio.com/internacional/selva-amazonica-incendios-forestales-aumentaron-2019

Image result for agosto 19 arden cientos de hectareas en el amazonas


Image result for agosto 19 arden cientos de hectareas en el amazonas


Image result for caricatura bolsonaro destructor de la naturaleza


Image result for caricatura bolsonaro destructor de la naturaleza

Imágenes de Google.



lunes, 16 de abril de 2018

Jugando con la destrucción.



EE.UU, Reino Unido y Francia: Los interesados socios de la guerra.
Sorpresivos ataques militares conjuntos contra Siria.



EE.UU., Reino Unido y Francia atacan Siria


EE.UU., Inglaterra y Francia han bombardeado Siria en la madrugada del 14 de abril, en respuesta al supuesto ataque químico perpetrado la semana pasada en Duma (Guta Oriental), del que Occidente acusa al Gobierno de Bashar al Assad sin pruebas. Rusia ha exigido una investigación ante el indicio de que se trata de “montaje” para justificar ataques como los perpetrados contra Irak o Libia. En Duma no se han encontrado pruebas del uso de agentes químicos ni pacientes con síntomas de intoxicación.

EE.UU., Reino Unido y Francia atacan Siria

Hassan Ammar / AP

https://actualidad.rt.com/themes/268414-washington-londres-francia-atacar-siria

Kremlin: El ataque de Occidente a Siria es "una agresión contra un Estado soberano

Publicado: 16 abr 2018 12:04 GMT | Última actualización: 16 abr 2018 12:24 GMT
Dmitri Peskov ha reiterado la postura de Moscú respecto al ataque lanzado por Occidente contra el país árabe.
Kremlin: El ataque de Occidente a Siria es "una agresión contra un Estado soberano"
Un militar progubernamental sirio en plena destrucción en la localidad de Jobar, Guta Oriental, el 2 de abril de 2018.



La misión de la OPAQ en Siria comienza su investigación en Guta Oriental


Publicado: 16 abr 2018 10:50 GMT


Los investigadores de la organización quieren determinar si efectivamente hubo ataques con armas químicas en la ciudad siria de Duma.


La misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) destinada a investigar los supuestos ataques con este tipo de armamento ocurridos la semana pasada en la ciudad de Duma (Guta Oriental, Siria) comienza este lunes sus tareas de investigación en la ciudad. Lo ha anunciado este lunes el viceministro de Exteriores sirio Ayman Susan, citado por la agencia TASS.
Se espera que el informe de la OPAQ, que contará con la colaboración de las autoridades sirias, sea concluido el miércoles y posteriormente presentado ante la ONU. Asimismo, la Policía militar rusa presente en la República Árabe ha ofrecido sus servicios de transporte y seguridad a los investigadores de la organización.
Este lunes, en la sede de la OPAQ se está celebrando una reunión especial de su comité ejecutivo sobre la situación en Siria.

https://actualidad.rt.com/actualidad/268645-mision-opaq-siria-comienza-investigacion

sábado, 13 de enero de 2018

¡Cuidado...! Hombre peligroso con poder. Be Careful...! Dangerous Man with Power.



Racismo, amenazas, anti-ecología, belicismo, armamentismo, incitación al conflicto.


¿A dónde quiere llegar Mr. Trump?



Resultado de imagen para portadas de new yorker contra trump enero 2018



Resultado de imagen para sarcastic journals in Time covers trump shit holes 2018




La portada de la revista Der Spiegel muestra una caricatura de Donald Trump con un traje, sin nariz ni ojos, sosteniendo la cabeza cortada de la Estatua de la Libertad en la mano derecha y un gran cuchillo ensangrentado en la mano izquierda. Escrito junto con las palabras: America First (Primero Estados Unidos).

Der Spiegel está considerada como la revista de noticias más influyente de Alemania.





Resultado de imagen para sarcastic journals in Time covers trump shit holes 2018






Portada muestra Donald Trump lanzando una bomba molotov debajo de las palabras "Un insurgente en la Casa Blanca"


El semanario británico The Economist, que ha respaldado a presidentes republicanos y demócratas, muestra al presidente Trump lanzando un cóctel molotov.




La portada muestra a Donald Trump mostrando una orden ejecutiva a las cámaras, pero las palabras escritas en ella dicen: "(Colocar una orden ejecutiva apresuradamente redactada, legalmente dudosa, y económicamente desestabilizadora económicamente aquí)".



Varias otras revistas están usando las primeras planas de sus próximas ediciones para comentar sobre el presidente de Estados Unidos y sus políticas.
La revista estadounidense Bloomberg Businessweek muestra a Trump con una orden ejecutiva, que dice: "(Colocar una orden ejecutiva apresuradamente redactada, legalmente dudosa, y económicamente desestabilizadora aquí)".




Imagen relacionada






Imagen relacionada

Charlie Ebdo, en Francia, publica sobre el peligro de confiarle a Trump el botón nuclear.





Resultado de imagen para sarcastic journals covers against trump shit hole





Imagen relacionada




Imágenes de Google. 

jueves, 29 de junio de 2017

Córdoba. Argentina. Campaña contra la destrucción de los bosques.


Argentina


Córdoba

Las movilizaciones en defensa de los bosques nativos.

Este flagelo descontrolado se acentuó en Argentina desde la década de los 90, y ha ido avanzando letalmente para los ecosistemas de esta región del continente americano. Cuenta con la complicidad de empresarios, gobiernos, justicia, publicistas, periodismo y personas particulares en busca de lucro a cualquier costo.


Protestas pacíficas contra la Desforestación asesina.




Marcha y festival en defensa del bosque nativo



Hoy, a partir de las 17 horas, organizaciones sociales y partidos políticos de distinto signo se concentrarán a las 17 horas en Colón y Cañada y luego marcharán hasta la plaza San Martín donde se realizará un festival bajo el lema "El monte canta".



Convocados por la Coordinadora del Bosque Nativo (CoDeBoNa), organizaciones ambientalistas, campesinas, sindicales y de derechos humanos, y distintos partidos políticos se realizará hoy una marcha y festival en defensa del bosque nativo y en rechazo a la ley de bosques que impulsa el gobierno de Córdoba, con apoyo de la mayor parte de Cambiemos, y de las entidades empresarias agropecuarias.
La concentración comenzará en Colón y Cañada a las 17 y el festival, está previsto a partir de las 19 horas. Numerosos artistas se sumaron a la convocatoria y Doña Jovita es una de las que invita a la protesta.
Mientras, en la sesión de la Legislatura cordobesa, que se realizará hoy, el bloque de Córdoba Podemos (kirchnerista), pedirá sobre tablas, la conformación de la Unidad Ejecutora de la ley con participación de la CoDeBoNa. Esta institución es la encargada de definir técnicamente los mapas que luego deben ser sometidos a audiencias públicas, según establece la ley nacional N° 26.331. El proyecto presentado insta “al Poder Ejecutivo Provincial para que a través del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, cree la Unidad Ejecutora para el Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, de conformidad con lo establecido por la Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos”.
Por su parte, el bloque del FIT reclamará, en la misma sesión, que la ley de bosques del oficialismo pase a archivo.
La convocatoria de la CoDeBoNa, exige que “se garantice un proceso de participación ciudadana previsto en la ley Nacional 26.331 y se archive el proyecto de ley de Desmonte Nº20811 del gobierno de Juan Schiaretti.
Entre las razones esgrimidas para este planteo, la CoDeBoNa señala los siguiente:
-El gobierno provincial desconoció el marco legal provincial y nacional para efectuar la actualización del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN) y el reclamo administrativo firmado por miles de ciudadanos y entregado en diciembre por la CoDeBoNa ante la Secretaría de Ambiente.
-Ignoró la exhortación de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Segunda Nominación, en asegurar los Presupuestos de Participación Ciudadana, luego de la presentación del Amparo de la Comunidad Indígena Territorial Sanavirón Comechingón Tulián.
-No tuvo en cuenta los pedidos y respuestas desde el Ministerio de Ambiente y antigua Secretaría de Ambiente de la Nación, que por escrito fueron comunicadas para acreditar el OTBN. La Provincia lleva 9 años sin acreditar su OTBN y autorizando desmontes sin mapa acreditado desde Nación.
-Desconoció y desconoce los avances de desmontes sobre las sierras de Córdoba y desmontes químicos sobre tierras campesinas en el Noroeste de Córdoba.
-Y finalmente, no consideró las propuestas hechas por la Coordinadora, para llevar a cabo, de manera clara y transparente, el Proceso Participativo del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo.
Afirman luego que “la provincia no se enmarca dentro de las políticas nacionales de cambio climático y de bosques que abarcan la problemática vinculada al cambio de uso del suelo. Y evita así, contribuir a la generación de acciones que mitiguen la deforestación y degradación forestal en las regiones, como así trabajar en políticas públicas que identifiquen los principales beneficios socio ambientales que aportan los bosques nativos.
También solicitan “la apertura del proceso participativo para la actualización del OTBN, tal como lo hemos exigido expresamente mediante el correspondiente RECLAMO ADMINISTRATIVO que se tramita mediante el Expediente ACASE01-034442053-317, el cual cuenta con el aval de 15.000 ciudadanos. Dicho proceso participativo tiene que estar enmarcado en lo establecido por la Resolución 236/12 del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), debe contemplar el carácter de no regresividad establecido por la ley nacional 26331 y debe realizarse en jornadas participativas a desarrollarse en todo el territorio de la Provincia”.
Fuente:
https://enredaccion.com.ar/marcha-y-festival-contra-la-ley-de-bosques-y-en-defensa-del-bosque-nativo/












Jueves 2 de Marzo de 2017





Masiva marcha en Córdoba contra proyecto de ley sobre bosques



Miles de personas reclamaron que se archive el proyecto. Imagen gentileza Vida Silvestre.

Miles de personas se manifestaron por las calles del centro de la ciudad de Córdoba en repudio al proyecto para el nuevo Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo provincial, y solicitaron que se lo descarte o que les den participación en el tratamiento.

Uno de los referentes de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Córdoba, Martín García, dijo a Télam que "pedimos que archiven el proyecto de ley y que se respete las normas y las pautas de participación que establece la ley nacional".

"Lo que tienen que hacer es simplemente sujetarse a lo que establecen las leyes nacionales, abrir un proceso participativo a través de una unidad ejecutora que sea la que reglamente la forma de participación donde estén inmersos todos los actores sociales que tienen en competencia el tema bosques, que en realidad somos todos", agregó el miembro de la coordinadora, que estuvo encargada de la organización.

La columnas de manifestantes se concentraron en la equina de Colón y Cañada, para marchar hasta la plaza San Martín, donde se realizaba un festival de música y humor, que tuvo como figura a "Doña Jovita", personaje de las sierras cordobesas que interpreta el artista José Luis Serrano.

El cómico admitió que "estamos en ese envión donde nosotros también estamos metidos, porque hemos sabido aplaudir y consumir ese cuento, donde también nosotros hoy estamos acorralados y empantanados porque nos queda solo un solo 3% de bosque, es parte de todos".

Además, acompañó mediante las redes sociales al humorista, el payaso Piñón Fijo, quien mediante su cuenta de Facebook envió su apoyo para los defensores del bosque nativo.

Ante la cantidad de gente congregada, más de 15.000 personas según los organizadores, el ambientalista García destacó que "la gente está vivenciando la problemática ambiental, como la tala, la urbanización, los agronegocios. Se están muriendo de calor, de sed, hay contaminación, las fuentes de turismos se agotan porque las sierras ya no son las mismas, entonces es un problema que se siente en carne propia y eso se ve en la calle".

Los manifestantes, que llegaron desde distintos puntos de la provincia para sumarse a los capitalinos, realizaron diferentes intervenciones artísticas mostrando la problemática de los desmontes y además expresaron mediante sus pancartas en descontento con la actualidad de los campos cordobeses.

"El monte es nuestra historia""+ monte = + alimentos sanos", "si talas un árbol matás una vida que podría ser la tuya""señores legisladores qué están haciendo? Piensen en sus hijos y nietos" o"Desmonte = inundaciones", resaltaban en las leyendas de algunos de los carteles exhibidos por los presentes.

Fuente: http://www.ambito.com/874565-masiva-marcha-en-cordoba-contra-proyecto-de-ley-sobre-bosques

Resultado de imagen para marchas en favor de la ley de bosques en cordoba



Córdoba se movilizó en contra de la Ley de Bosques
Las marchas en distintos puntos de la provincia se pronunciaron contra la iniciativa oficialista que se tratará en 2017.

Pese al anuncio realizado por el oficialismo - Partido Unión por Còrdoba / Peronismo -en la legislatura de que la Ley de Bosques no será tratada este año, la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo llamó a movilizarse en todo el territorio provincial esta tarde. La convocatoria central en la capital partió de Colón y Cañada.
De esta forma, ecologistas y vecinos y general intentan impedir el avance del proyecto de ley que amenaza con ampliar la zona deforestada en beneficio del sector agrario.
Cabe destacar que a favor de dicha movilización se escucharon voces desde distintos sectores políticos y sociales, incluída la adhesión de José Luis Serrano, quien encarna al personaje Doña Jovita.
Cristian Schneider, de la Coordinadora de Bosque Nativo de la provincia, le confió a radio Universidad: "No es un capricho sostener la marcha más allá de los anuncios. No queremos que se apruebe esta ley caprichosa, que responde a otros intereses. El año que viene este texto no se tiene que tratar nuevamente; sino que tiene que haber un proceso de trabajo donde estén incluidas todas las voces".

Fuente:
http://www.cba24n.com.ar/content/cordoba-se-moviliza-contra-la-ley-de-bosques


Resultado de imagen para marchas en favor de la ley de bosques en cordoba


Resultado de imagen para marchas en favor de la ley de bosques en cordoba


                         Resultado de imagen para marchas en favor de la ley de bosques en cordoba


                        Resultado de imagen para marchas en favor de la ley de bosques en cordoba



   ¡NO DESCUIDARNOS...!
  A ESCONDIDAS...OCULTAS...DE A POCO...LAS RATAS ACTÚAN...ROBANDO SIN PIEDAD
                                                                                                        
                                                                                          Mensaje de DesFuturo                         

martes, 2 de mayo de 2017

lunes, 3 de abril de 2017

Una derrota al cuidado del planeta


El planeta y la vida son un negocio

28-3-2017




Donald Trump anula por decreto las políticas medioambientales acordadas.


El presidente estadounidense revirtió gran parte de las medidas que tomó su antecesor en la Casa Blanca.
Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para revertir gran parte de las políticas ambientales que se aplicaron en el gobierno deBarack Obama. Esto, con la finalidad de potenciar la producción energética y aumentar la cantidad de empleos.
Este decreto, echó por tierra al menos seis medidas que había tomado su antecesor contra el cambio climático. Una de ellas daba una orden para que las agencias del Gobierno estuvieran preparadas para combatir aquel fenómeno.
En momentos previos a la firma del documento, Trump declaró que "la guerra al carbón" terminó y prometió la cancelación de regulaciones del Gobierno federal, puesto que cree que "matan empleos".
Además, el presidente estadounidense anticipó una "nueva revolución energética", la que centrará en fomentar la producción nacional desde la Agencia de Protección Medioambiental (EPA). Aquella sede, fue elegida por Trump debido a que tuvo un papel clave en las políticas ambientales de Obama. Actualmente, el EPA es dirigido por Scott Pruitt, un escéptico del cambio climático, quien cree que el actuar de aquel organismo debe enfocarse en "agua limpia y aire limpio".
Un tópico que no formó parte de la orden es el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el que establece medidas para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero desde finales de 2016. Según Pruitt, Trump aún no ha decidido si cumplirá o no los compromisos que forman parte de aquel tratado internacional.

http://www.24horas.cl/internacional/donald-trump-anula-por-decreto-las-politicas-medioambientales-de-obama-2340377