Imágenes viajeras

Distintas fotografías que se trasladan en el tiempo. Lugares e instantes de ayer, que aparecen detenidos para el hoy y el mañana, cercano o lejano...¿Posible?

lunes, 21 de septiembre de 2015

Bienvenida Primavera al Sur. Welcome Spring to South



Estación del renacer floral



    Primavera en el hemisferio sur
         Spring in the Southern Hemisphere
    
El 21 de Septiembre es el día del comienzo de la Primavera para el hemisferio Sur. La naturaleza se vuelve resplandeciente en las variadas regiones ubicadas al Sur de la línea del Ecuador.
Con estas imágenes de autores varios, DesFuturo quiere celebrar la llegada de esta colorida estación para una gran parte del planeta.
También queremos saludar y desear una buena estación otoñal para las regiones continentales que se encuentran en el Norte del mundo.


Resultado de imagen para Primavera


                                   Resultado de imagen para Primavera


Resultado de imagen para Primavera



                        Resultado de imagen para flores en la selva tropical


Resultado de imagen para flores en la selva tropical


                            Resultado de imagen para flores en la selva tropical




Resultado de imagen para flores del desierto




Resultado de imagen para flores del desierto






domingo, 20 de septiembre de 2015

Destrucción de selvas y animales desplazados.



Explotación forestal, minería, agricultura extensiva, ganadería, lucha armada: Las acciones violentas del hombre y su letal impacto en los ambientes y las especies.


Ocurre en Colombia


MIÉRCOLES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015



Los felinos desplazados por el conflicto armado en Colombia



La ganadería y la agricultura extensiva, pero también la minería ilegal y los cultivos ilícitos que intensifican la desforestación, han convertido a los felinos en una de las especies más amenazadas por el conflicto armado.

El infortunio llegó a la vereda Playa Larga, en Santa Rosa de Osos (Antioquia), una madrugada del pasado abril en la que una ternera apareció con una mordida salvaje en el cuello, que nadie entendía de dónde provenía. Dos días después una novilla de la misma finca apareció con heridas similares que le provocaron la muerte. Y no había pasado una semana cuando otro novillo de la zona sufrió el mismo ataque y tuvo que ser sacrificado.

       Santa Rosa de Osos, ubicado en el norte de Antioquia, es una región fundamentalmente lechera.

Los campesinos de Playa Larga sospechan que el infortunio llegó a su vereda en forma de felino: de animal nocturno de patas largas, orejas muy pequeñas y piel marrón, que bien podría ser un puma o un jaguar. Nadie está seguro. Todo lo que saben del temido animal lo han ido construyendo a partir de relatos que circulan de boca en boca. Miguel Ángel Avendaño Lopera, líder de la comunidad, ha recogido esos testimonios y dice que el animal tiene “un rugido de animal grande”, pero no de perro.

Uno de los campesinos de la vereda Playa Larga, junto a una de las terneras atacadas por un animal nocturno, que se sospecha es un puma.

En sus 71 años de vida el señor Lopera nunca había visto una situación como ésta, repite insistentemente. Las tierras de Santa Rosa de Osos, pueblo lechero, nunca habían sido el hogar de pumas ni de ningún felino, reitera. Y tiene razón. Estos animales han llegado hasta allí desplazados; fueron obligados a salir de su hábitat natural arrasado por la ganadería y la agricultura extensiva.

Imagen de un puma, captada por una cámara trampa en el Casanare. /Panthera Colombia

Y no solo es Antioquia. Los felinos son una de las especies en mayor peligro a causa del conflicto armado que se ha librado en rincones de todo el país. La minería ilegal, los cultivos de coca y la deforestación han vuelto estériles los suelos que habitaban, han ido exterminando a otras especies animales que les servían de alimentación y los han aislado en pequeñas islas de bosques.

Un jaguar necesita cerca de 17 mil kilómetros cuadrados de naturaleza sana para desplazarse y alimentarse, diariamente puede recorrer hasta 60 kilómetros y cada cuatro días consume unos 30 kilos de carne. Ante la acorralada en la que se encuentra, el ganado se ha convertido en “una presa fácil” para mitigar el hambre, explica Lina María Marín Gómez, técnica en fauna de Corantioquia.

Imagen con cámara trampa de un jaguar y sus crías; los expertos estiman que si el país no actúa rápidamente por proteger a este animal podría desaparecer en 10 años. /Panthera Colombia


En cuatro meses han muerto 20 animales en Playa Larga. Casi todos de la misma manera. El ataque sucede entre la media noche y las 3 de la mañana. Comienza con una mordida en el cuello y sigue con “los pulmones y el corazón”, cuenta Camilo Vanegas Piedrahita, médico veterinario de la Umata de Santa Rosa de Osos.




Grandes extensiones de bosque en Santa Rosa de Osos han sido deforestadas para el cultivo de papa y tomate de árbol

A don Miguel, a sus vecinos, al campesino que el día en que SEMANA hizo este recorrido encontró muerta a una de sus terneras, se les está acabando la paciencia.


Los habitantes de Playa Larga se declaran “desesperados” por la muerte sistemática de sus animales y, según ellos, la poca acción de las autoridades.



Así como ya se les acabó la paciencia a campesinos de otras zonas. Las autoridades ambientales han recibido denuncias sobre ganaderos que han conformado grupos de cacería, que han disparado contra felinos, que hace poco mataron a una puma con sus dos crías y desaparecieron los cuerpos. John Jairo Valencia, asesor ambiental del municipio, asegura que en esa cacería están cayendo también animales silvestres.

Todos en esta historia son víctimas. A los pumas o los jaguares que hoy rondan Santa Rosa de Osos también les llegó el infortunio, en forma de humano que ha destruido su hábitat, que los ha obligado a desplazarse y los ha dejado expuestos. Encontrar una solución no ha sido fácil. Las autoridades ambientales están capacitando a los campesinos para que protejan a sus animales de los felinos (les recomiendan, por ejemplo, aislarlos de las zonas boscosas); les están enseñando por qué es importante para el equilibrio del ecosistema mantenerlos vivos.

     Un Jaguar o Yaguareté, especie selvática que se encuentra en serio peligro de  desaparecer


Pero los ataques siguen y la paciencia se agota.

  • Editor: José Ángel Báez
  • Equipo periodístico: Laura Campos Encinales, Carolina Gutiérrez, María Fernanda Lizcano. Edición y montaje web: César Alberto Moreno Vargas
  • Videos: Alex Guerrero, Andrés Barajas, Pablo Monsalve.
  • Agradecimientos: Juan Millán, Instituto Humboldt, Parques Naturales Nacionales, Brigada Especial contra el Narcotráfico, Corantioquia, Corponor.

ORIGINAL: Semana.com

Fuente: http://www.cienciaencanoa.com/2015/09/los-felinos-desplazados-por-el.html



sábado, 5 de septiembre de 2015

Un niño es el futuro...



La imagen que avergüenza a la humanidad...otra más.



Un niño, una ilusión, una esperanza.


La crueldad humana no tiene límites y sigue provocando destrucción, aniquilamientos, atropellos.
Hoy volvemos a estar golpeados, conmovidos, indignados. Podríamos usar cien adjetivos para expresar nuestro gran dolor y enorme repudio hacia aquellos que provocan acciones aberrantes y destructivas, demuestrando las consecuencias que provocan las ignorantes y  malvadas mentes de varios especímenes incatalogables que dicen denominarse "seres humanos".
Porque si este planeta no tiene un mañana posible, una evolución racional y lógicamente armónica, vivible para la humanidad toda, simplemente debemos afirmar, sin ninguna duda, que la destrucción del futuro será pura y exclusivamente obra de la ignorancia y de la idiotez humana, de su demencia mesiánica y absolutista, del triunfo de las miserias del hombre, de su materialismo terminal, de su gran ignorancia social.
Porque, para el ser humano, pueden existir varios títulos o trayectorias de estudios, de formaciones académicas, de carreras científicas, políticas, religiosas o militares, pero nunca se logrará un título de autoridad  incuestionable en racionalidad humana, desprovisto de cualquier interés individual y logrado sin ventajas pre-acordadas, sin mentiras ni pactos silenciados.
Mucho de lo que hoy llamamos "poder global", "avance" o "desarrollo", en realidad tiene neta relación con enormes negociados económicos de poder, entre unos pocos sujetos de la humanidad, comúnmente empecinados en actitudes corporativas o sectarias y netamente lucrativas.
Por suerte existen ejemplos destacables, aunque muy aislados, de individuos y organizaciones en unos pocos países que marcan ejemplos a seguir, pero, lamentablemente, muchas veces no alcanzan a frenar tanta ignorancia e indiferencia instalada en el mundo.
En esta nota, Desfuturo quiere denunciar y exponer las horribles consecuencas de otro conflicto bélico, esta vez se trata de Siria, en donde están combatiendo grupos armados, lo cual está causando numerosas masacres en el territorio sirio y provoca el éxodo desesperado de miles de habitantes de aquel país que huyen de una muerte segura.


                  israel-palestina
.2014  -   Palestina. El cuerpo de un niño muerto por los ataques de misiles terrestres.



                          

2015  Septiembre  -   Un niño escapando de la guerra en Siria, muere en las costas de Turquía



Every time in Africa

              

                    Un niño muerto por la extrema pobreza en varias regiones del Africa.




jueves, 13 de agosto de 2015

La niña que marcó un camino.



Un encendido reclamo por la educación y una vida más justa para las niñas.



Malala Yousafzai 


Tras ver numerosas injusticias en contra de las mujeres bajo el régimen talibán, una niña musulmana que vivía en el valle de Swat, al noroeste de Paquistán, en el año 2009, decidió comenzar a escribir, con solo 11 años, un diario personal secreto en defensa de los derechos civiles de las niñas en favor de la libertad para poder recibir educación escolar. Ella escribió bajo un seudónimo  Gul Makai, el nombre de una heroína de un cuento popular pastúnEse texto fue publicado por la BBC y con ello se difundió internacionalmente. 
Años atrás, cuando gobernaba el régimen Talibán sobre el valle, los militantes destruyeron decenas de escuelas de niñas . Tenían una actitud implacable contra la educación femenina y esta fue la principal preocupación de Malala.
En el año 2012, un hombre armado subió y disparó varias veces en el transporte escolar en donde se trasladaban varios alumnos, incluída Malala, que recibió un impacto en su cabeza. Dos de sus amigos viajaban a su lado y fueron heridos en el ataque. Este atentado criminal intentó silenciar para siempre el pensamiento y las palabras de pedido de racionalidad y justicia que brotaban de esa apenada niña residente en Paquistán. Su cuerpo sufrió heridas de considerable gravedad y su diagnóstico era sumamente negativo.
Se le practicaron algunas operaciones en un hospital militar de Paquistán. Luego, para hacer lo humanamente posible para salvar su vida, fue trasladada hacia un hospital en Birmingham, Inglaterra, en donde continuó su tratamiento y rehabilitación. Afortunadamente, pudo recuperarse y fue dada de alta del hospital en enero de 2013. Desde allí, Malala se convirtió en todo una figura reconocida internacionalmente por su ejemplo de lucha en defensa del derecho a la educación y al respeto a los niños.


                      Pakistani schoolgirl activist Malala Yousafzai poses for pictures during a photo opportunity in

It has only been five years since Pakistani schoolgirl Malala Yousafzai wrote an anonymous diary about life under Taliban rule in north-west Pakistan.Since then she has been shot in the head by the militants, and has become the youngest person ever to win the Nobel Peace Prize.


Fue nombrada una de las personas más influyentes por la revista Time en 2013, y propuesta para el Premio Nobel de la Paz en 2013. Ganó el Premio Sajarov del Parlamento Europeo para la Libertad de Pensamiento y su autobiografía "Yo Soy Malala" fue publicada y lanzada en el 2013 , teniendo gran aceptación en el mundo.
Finalmente, la célebre niña hoy adolescente, Malala Yousafzai,  se hizo ganadora del Premio Nobel dela Paz en 2014, conjuntamente con el activista por los derechos de los niños, el indio Kailash Satyarthi, Malala se convirtió así, históricamente, en la ganadora más joven de este premio en la historia.
                       

Malala Yousafzai and family
                 Malala junto su padre y hermanos durante su recuperación.
                   Queen Elizabeth Hospital in the city of Birmingham 


She received specialist treatment and had a titanium plate fitted as well as a cochlear implant in her skull to help her hear.

Passionate campaigner

Malala consistently received support and encouragement in her activism from her parents. The idea for the blog was even that of her father Ziauddin, who ran a local private school.





Activista apasionada

Malala ha recibido constantemente el apoyo y aliento de sus padres en su activismo . La idea del blog fue incluso obra de su padre Ziauddin, que dirigía una escuela privada local.
En un extenso perfil publicado en la revista Vanity Fair, un maestro de Swat, dijo que su padre "animó a Malala para hablar libremente y aprender todo lo que podía".


                                 Pakistani schoolgirl activist Malala Yousafzai poses for a photo with children attending a workshop, during her visit to the Emancipation Village at Queen


De vuelta a la escuela




La bala impactó ceja izquierda de Malala y en lugar de penetrar en el cráneo viajaba debajo de la piel, la longitud de un lado de su cabeza y en su hombro.
En medio de las muestras de apoyo mundial al ser trasladada a la ciudad de Birmingham. Allí recibió tratamiento especializado ya que se le colocó una placa de titanio así como un implante coclear en su cráneo para ayudar a su oído.
Ella comenzó a asistir a Edgbaston High School en marzo y su padre se le ha dado un trabajo en el consulado de Pakistán, en Birmingham, durante tres años.
Pero ella ha continuado su campaña y la han llevado por todo el mundo.
Un fondo creado en su nombre ayuda a los niños en la educación por todo el mundo. Entre otros viajes, ha llegado a Nigeria, a reunirse con el presidente Goodluck Jonathan para promover y acelerar la acción para liberar a las 200 niñas en poder de militantes islamistas Boko Haram.





I am Malala. Yo soy Malala. 

        Video de YouTube                          

Información y fotos del sitio:  http://www.bbc.com/news/world-asia-23241937