Imágenes viajeras

Distintas fotografías que se trasladan en el tiempo. Lugares e instantes de ayer, que aparecen detenidos para el hoy y el mañana, cercano o lejano...¿Posible?

lunes, 3 de abril de 2017

Una derrota al cuidado del planeta


El planeta y la vida son un negocio

28-3-2017




Donald Trump anula por decreto las políticas medioambientales acordadas.


El presidente estadounidense revirtió gran parte de las medidas que tomó su antecesor en la Casa Blanca.
Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para revertir gran parte de las políticas ambientales que se aplicaron en el gobierno deBarack Obama. Esto, con la finalidad de potenciar la producción energética y aumentar la cantidad de empleos.
Este decreto, echó por tierra al menos seis medidas que había tomado su antecesor contra el cambio climático. Una de ellas daba una orden para que las agencias del Gobierno estuvieran preparadas para combatir aquel fenómeno.
En momentos previos a la firma del documento, Trump declaró que "la guerra al carbón" terminó y prometió la cancelación de regulaciones del Gobierno federal, puesto que cree que "matan empleos".
Además, el presidente estadounidense anticipó una "nueva revolución energética", la que centrará en fomentar la producción nacional desde la Agencia de Protección Medioambiental (EPA). Aquella sede, fue elegida por Trump debido a que tuvo un papel clave en las políticas ambientales de Obama. Actualmente, el EPA es dirigido por Scott Pruitt, un escéptico del cambio climático, quien cree que el actuar de aquel organismo debe enfocarse en "agua limpia y aire limpio".
Un tópico que no formó parte de la orden es el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el que establece medidas para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero desde finales de 2016. Según Pruitt, Trump aún no ha decidido si cumplirá o no los compromisos que forman parte de aquel tratado internacional.

http://www.24horas.cl/internacional/donald-trump-anula-por-decreto-las-politicas-medioambientales-de-obama-2340377

domingo, 26 de febrero de 2017

Pensar y actuar. La decadencia no espera.


Reflexiones sabias para un mundo mejor.

Think and Act. Decay does not wait...!


EL QUE SEPA LEER, NO DEMORE EN ENTENDER...
                              DesFuturo


Resultado de imagen para la naturaleza frases



Resultado de imagen para la naturaleza frases



Resultado de imagen para la naturaleza frases




Resultado de imagen para la naturaleza frases



Imagen relacionada




Resultado de imagen para la naturaleza frases




Resultado de imagen para la naturaleza frases




Resultado de imagen para la naturaleza frases


Imagen relacionada



Imagen relacionada



Imagen relacionada





Resultado de imagen para la naturaleza frases



Imagen relacionada




Gracias por visitar y leer estas reflexiones. Esperamos que sirvan para pensar en el futuro nuestro y del planeta que habitamos.

Thank you For Visiting and Reading these Thoughts. We Hope they serve to think about our Future and the Planet we inhabit.

Благодарим Вас за посещение и чтение этих отражений. Мы надеемся, чтобы служить, чтобы думать о нашем будущем и планете мы живем.

Je vous remercie de votre visite et la lecture de ces réflexions. Nous espérons servir à réfléchir à notre avenir et de la planète que nous habitons.

感謝您訪問和閱讀這些反射。我們希望有助於思考我們的未來,我們生活在地球上。

Danke für Ihren Besuch und das Lesen dieser Reflexionen. Wir hoffen, dienen über unsere Zukunft zu denken und den Planeten, den wir bewohnen.


Imágenes y textos extraídos de Google

domingo, 12 de febrero de 2017

Grandes fotografías del 2016


El mundo en sorprendentes imágenes. 



Gallery: Sony World Photography Awards

2016




Resultado de imagen para sony world photography awards 2016 argentina
This entry was taken in Sertar County in China at the local Buddhist Institute.Sony World Photography Awards






This is the annual celebration of the Dinagyang Festival in Iloili City in the Philippines. The religious festival is held every year on the fourth Sunday of January.

This is the annual celebration of the Dinagyang Festival in Iloili City in the Philippines. The religious festival is held every year on the fourth Sunday of January.






"Bear Apartment Six" is a composite print made up of 16 photographs taken by photographer Alex Cearns. The single images were taken at the Free the Bears Fund's enclosure in Cambodia and then pieced together to form a visually enthralling scene of bustling bear activity, indicative of an apartment building.

"Bear Apartment Six" is a composite print made up of 16 photographs taken by photographer Alex Cearns. The single images were taken at the Free the Bears Fund's enclosure in Cambodia and then pieced together to form a visually enthralling scene of bustling bear activity, indicative of an apartment building.




http://www.businessinsider.com/entries-to-the-sony-world-photography-award-2016-9/#this-is-the-annual-celebration-of-the-dinagyang-festival-in-iloili-city-in-the-philippines-the-religious-festival-is-held-every-year-on-the-fourth-sunday-of-january-1

jueves, 2 de febrero de 2017

Cuidando la atmósfera




VEHÍCULOS

En Japón ya hay más enchufes para coches eléctricos que gasolineras

Resultado de imagen para cargando energia en auto electrico


En España, los interesados podemos plantarnos y decir que estamos celosos, solo hay que ver que por ahí fuera hay mucho crecimiento e interés por instalar puntos de carga para que el coche eléctrico realmente sea práctico, ese coche que solo funciona con baterías. Hay toda una industria detrás intentando llevar la velocidad de este cambio, pero algunas empresas, y los propios conductores, tienen mucho que decir en el avance.
Ayer os hicimos una buena fotografía del estado del coche eléctrico en el planeta, poniendo el foco en un mercado tan destacado como Noruega, pero ahora os traemos información sobre otro que está al nivel, con sus particularidades. Nos vamos a Japón a conocer cómo el futuro eléctrico es una realidad bastante presente en las infraestructuras.
Japón es un lugar peculiar con la tecnología, supieron liderar décadas muchos negocios relativos, pero China y Corea le quitaron el puesto, por lo que decidieron virar y apuntar a otras cosas como robots o vehículos alternativos al petróleo: electricidad e hidrógeno. Una buena prueba de este camino son los 40.000 puntos de carga rápida que hay a lo largo del archipiélago.

Superando a las gasolineras

Home
Ese número suena más impresionante si lo comparamos con la cantidad de gasolineras normales que hay en Japón: unos 34.000 surtidores. Pero hay truco, o al menos, un parámetro importante a tener en cuenta, y es que en esa cantidad de puntos de carga se suman las estaciones colocadas en la calle, también las que tienen los japoneses en sus hogares.
Lo dicho, los números están muy condicionados por la cantidad de cargadores engarajes privados, que no invita a pensar en una red para todos, más bien en una sociedad concienciada en el cambio, que asume el gasto de colocar la infraestructura en casa.
En Japón es más fácil sumarse al coche eléctrico, el gobierno expande la infraestructura y ayuda en la compra de vehículos. Pero lo más llamativo es conocer que mucha gente se gasta el dinero en instalar su propio enchufe
Obviamente esto no quiere decir que los coches eléctricos se hayan reproducido sin control, siguen siendo una porción muy pequeña del mercado. El gobierno está haciendo esfuerzos por colocar más estaciones de tipo CHAdeMO, pero la realidad es que no son tan rápidas como llenar un depósito, y si no lo tienes en casa, se pierde bastante flexibilidad en el uso. También ha presentado un programa de ayudas muy potente para comprar coches eléctricos: descuentos y reducción de impuestos.
Leaf Chademo
Una comparación rápida con el resto del planeta la tenemos con el número decargadores tipo CHAdeMO, que es de 6.469 en Japón. Parecen pocos cargadores rápidos, pero en toda Europa no hay un número mucho mayor que 3.000, y en Estados Unidos no llegan a 1.700. Las mejores proyecciones en Japón hablan de tener 2 millones de enchufes para coches en 2020, con un crecimiento del 50% en las ventas de este tipo de coches.
Toda esta información es compartida por Nissan, uno de los principales interesados en que esto funcione, con vehículos muy bien instalados a nivel global como el compacto Leaf. El coche lleva ya algunas generaciones actualizándose, podríamos decir que es el Tesla de los que tienen menos posibilidades, y todo un éxito en Noruega. Es justo decir que también tienen una pequeña furgoneta, e-NV200, que está funcionando muy bien.

¿Cuántas estaciones hay a mi alrededor?

Muy interesante encontrarnos con una web como PlugShare, que ofrece un servicio para todo el planeta. Sobre un mapa nos pinta la localización de los puntos de carga disponibles, una especie Airbnb con enchufes para coches. Nos enseña las privadas de la red, las montadas por negocios y gobiernos, los cargadores rápidos, incluso si están en uso.
Metemos a este tipo de iniciativas en el artículo porque tienen mucho que decir en el futuro de los coches eléctricos. Compartir el enchufe también puede ayudar a expandir la venta de vehículos eléctricos, bien sea pagando, o por poder utilizar el de otros a cambio de dejar el tuyo.

¿Qué pasa con el hidrógeno?

También hay una oportunidad para esta tecnología, que fue promocionada por el gobierno japonés más incluso que la alternativa eléctrica. De hecho es la opción que más gusta y han tenido a empresas como Honda, Toyota y Nissan, trabajando en soluciones reales.
Mientras el eléctrico crece, la infraestructura del hidrógeno tampoco se quiere olvidar y se desarrolla en paralelo. Para que los coches de hidrógeno funcionen, se necesitan estaciones de servicio con surtidores de hidrógeno. Como medida más rápida, se pueden adaptar las gasolineras existentes.
En Japón una estación con hidrógeno cuesta entre cinco y seis veces más que una gasolinera normal. Datos de hace un par de años nos hablan de un par de mangueras, con su tanque, medidas de seguridad, etcétera, vienen a costar entre 500.000 y 700.000 euros. Hay países más avanzados en este sentido, como Alemania, Dinamarca o Estados Unidos.
Hydro
Fuente de información. 
https://www.xataka.com/vehiculos/en-japon-ya-hay-mas-enchufes-para-coches-electricos-que-gasolineras-pero-muchos-estan-en-garajes-privados

domingo, 15 de enero de 2017

Nuevos vientos de temporales desde EE.UU


El nuevo gobierno estadounidense y la paz mundial



EL TRIUNFO QUE PREOCUPA A LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DEL MUNDO.

Representante del establishment estadounidense, de la ultraderecha nacionalista, del racismo y de las viejas ideas confrontativas en lo comercial y del poder militar, su figura despierta serios interrogantes en el mundo.
A pocas horas de asumir como presidente de EE.UU. tras unas polémicas elecciones en las que no logró el voto de la mayoría ciudadana, preocupan a propios y extraños las declaraciones y algunas figuras que integrarán el gobierno del millonario Donald Trump.

                                 Resultado de imagen para caricaturas de donald trump
                                              God Save the United States


DesFuturo expone algunas de las señales que demuestran las ideas para el proyecto de poder que promueve desde sus declaraciones y exposiciones públicas, el flamante presidente del país norteamericano.


SPUTNIK Mundo


 Declaraciones de Trump sobre Taiwán 

desatan la ira de China

POLÍTICA

13:34 12.12.2016(actualizada a las 22:49 12.12.2016) 

El 11 de diciembre Trump en una entrevista a la cadena estadounidense Fox News dijo que no entendía por qué Washington tenía que atenerse al principio de 'una China'.

"Estamos profundamente preocupados por estas declaraciones y quiero remarcar que la cuestión taiwanesa es un asunto de la soberanía y la integridad territorial de China, así como de sus intereses nacionales", dijo Geng Shuang, portavoz del Ministerio chino de Exteriores. Subrayó que la política de 'una China' era el fundamento de las relaciones entre los dos países.

"Instamos a la nueva Administración estadounidense y a todos sus dirigentes a comprender que Taiwán es un tema muy sensible, y a seguir ateniéndose a la política de 'una China' para no dañar los lazos entre las dos naciones", apuntó.

El pasado 2 de diciembre Trump mantuvo una conversación telefónica con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. Fue el primer diálogo telefónico entre un presidente o presidente electo estadounidense y un líder taiwanés desde 1979 cuando Washington suspendió los contactos diplomáticos.


Más: https://mundo.sputniknews.com/politica/201612121065492652-china-eeuu-taiwan-presidente/


Trump abre otro frente con China al cuestionar la política sobre Taiwán

China responde con dureza a las nuevas declaraciones del presidente electo de Estados Unidos


Pekín / Washington 
Donald Trump ha convertido China en el objetivo internacional de sus dardos verbales desde que el 8 de noviembre ganó las elecciones de Estados Unidos. Al cuestionar la política de cooperación que ha prevalecido en las últimas cuatro décadas, rompe una norma no escrita. El republicano, que al tiempo lanza guiños a la Rusia de Vladimir Putin, quiere ventajas comerciales a cambio de mantener la actual relación con Pekín. El Gobierno chino, estupefacto en un primer momento ante los ataques del presidente electo, subió este lunes el tono.


Si hay un asunto que China considera intocable es Taiwán, la isla que mantiene relaciones diplomáticas con 22 países y que Pekín considera parte inalienable de su territorio. Donald Trump ya lo ha tocado dos veces en 10 días. El domingo amenazó con no respetar la política de Una Sola China —el reconocimiento diplomático de Pekín y no de Taipéi— a menos que China haga concesiones en áreas como el comercio. El Gobierno chino ha respondido con una seria advertencia: si Trump alterara esa posición, las relaciones bilaterales correrían peligro.
El principio de Una Sola China es “un asunto fundamental” para Pekín y la base sine qua non para mantener relaciones con otros países, recalcó ayer el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang. Si se viera “perjudicado o puesto en peligro, no habría posibilidad de un crecimiento sólido y continuado de las relaciones China-EE UU, ni de cooperación bilateral en áreas importantes”. “Instamos a la Administración estadounidense entrante y a sus líderes a reconocer la importancia de este asunto, y a gestionarlo de manera sensata para no perjudicar las relaciones bilaterales”, insistió.
El consejero de Estado Yang Jieqi —el principal responsable de la política exterior china, por encima del ministro Wang Yi— se reunió recientemente con el próximo secretario de Seguridad Nacional, el general retirado Michael Flynn, y otros representantes del equipo de transición de Trump, reveló ayer Geng. La reunión tuvo lugar en una parada de Yang en tránsito hacia Latinoamérica. “Intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y otros asuntos importantes que preocupan a ambas partes”.
La aceptación de la política de Una China por parte de Washington fue fundamental para el restablecimiento de relaciones entre Washington y Pekín en 1972. Ambos países normalizaron por completo sus lazos en 1978, y en 1979 EE UU rompía su relación diplomática con Taipéi. Desde entonces, y aunque EE UU mantiene relaciones informales con Taiwán y le suministra armamento, tanto las Administraciones republicanas como las demócratas han observado ese principio.
Trump ha declarado que no se siente obligado a continuar respetándolo. “No veo por qué tenemos que estar vinculados a la política de Una China a menos que lleguemos a un acuerdo con Pekín en el que entren otras cosas, incluido el comercio”, subrayó en una entrevista con Fox News.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/12/actualidad/1481524497_937458.html

BBC Mundo

El escándalo desatado por los dichos obscenos de Donald Trump, su desafiante disculpa y su negativa a retirarse

  • 8 octubre 2016
Donald Trump
"Nunca me retiraré. Nunca me he retirado en mi vida". Con estas palabras Donald Trump dejó en claro que no abandonará la carrera electoral presidencial de Estados Unidos después del escándalo que desató una grabación de 2005 en la que se le escucha expresándose de forma obscena sobre mujeres,
En una entrevista el sábado Trump dijo: "No, no renunciaré a esta contienda. Tengo un apoyo enorme".
La tormenta se desató el viernes cuando el diario The Washington Post, publicó una grabación en la que se escucha a Trump diciéndole al presentador de televisión Billy Bush: "Puedes hacerles lo que quieras (a las mujerescuando eres una estrella".
El empresario neoyorquino también se jacta de intentar tener relaciones sexuales con una mujer casada así como de besar y tocar a otras mujeres.
Pocas horas después Trump se disculpó públicamente en un video en el que dijo:
"He dicho y hecho cosas de las que me arrepiento, y las palabras publicadas hoy en un video de hace más de una década son un ejemplo de ello. Cualquiera que me conozca sabe que esas palabras no reflejan quien soy. Lo dije, estuve mal y me disculpo".






"Nunca dije que era una persona perfecta ni pretendí ser alguien que no soy", aseguró Trump en el video de disculpas en el cual habla de cómo ha cambiado. "Busco ser un mejor hombre mañana".
Y este sábado, en una entrevista telefónica también con el Washington Post, el candidato republicano volvió a su posición desafiante y dejó en claro que "miles y miles" de simpatizantes continúan apoyándolo.
"La gente está llamando y diciendo: 'no se te ocurra pensar en hacer otra cosa más que seguir en la contienda".
Y agregó: "No tienen ni idea de lo que está ocurriendo. La verdadera noticia es que la gente no tiene ni idea del apoyo"
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37591582

EL PAÍS                                                              INTERNACIONAL


Donald Trump: “Rusia y China respetarán mucho más a este país conmigo de presidente”

Su primera intervención tras ganar las elecciones es el preludio de su investidura el 20 de enero


Donald Trump, el pasado 9 de noviembre en Nueva York. ANDREW KELLY (REUTERS) REUTERS-QUALITY

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece en Nueva York su primera rueda de prensa desde su elección, que llega un día después del discurso de despedida de Barack Obama y después de que el espionaje de Estados Unidos alertase a Trump de que Rusia tiene información delicada en su contra y de que las agencias de inteligencia acusasen a Moscú de interferir en las elecciones con una campaña de ataques informáticos. El próximo día 20 tomará posesión como presidente, por lo que Trump ha dejado sus empresas en manos de sus hijos que, dice, no le informarán ni le preguntarán sobre sus decisiones.


SAN FRANCISCO, CA - UNIVISION 14 - NUEVO LOGO TV

Por: Univision Television Group
Publicado: Jan 12, 2017 | 02:52 AM EST - 12 de Enero

RELACIONES INTERNACIONALES

Reacciones en México a las declaraciones de Donald Trump sobre el muro en la frontera

Este miércoles el presidente electo de EEUU reiteró que construirá un muro en la frontera y que México reembolsaría de una o varias formas el dinero que se invierta en esto.


http://www.univision.com/san-francisco/kdtv/noticias/relaciones-internacionales/reacciones-en-mexico-a-las-declaraciones-de-donald-trump-sobre-el-muro-en-la-frontera-video

                                   Resultado de imagen para donald trump amenazando
 Time will bring the truth. The world will be a safer place, or less quiet.     





lunes, 9 de enero de 2017

La urgencia ecológica y los ignorantes gobernando.



¿Qué hacen los gobiernos para proteger las diversas formas de existencia en la Tierrra?



EL PODER GLOBAL Y EL DESPRECIO A LA VIDA EN EL PLANETA

Militarización, invasiones territoriales y boicots, grupos clandestinos fundamentalistas, armamentismo, narcotráfico, empresas usurpadoras de países pobres, proliferación de residuos de alta toxicidad y contaminación masiva de insumos informáticos, la cultura de las baterías y la producción de electrónicos y ornamentos a mansalva, es el panorama observable de estos últimos siglos en nuestro devastado mundo.
El atropello al ciudadano, la corrupción en pos del lucro y del poder económico, surgen como las principales características actuales de los gobiernos, tanto de derecha como de izquierda.


Resultado de imagen para explotación infantil


Resultado de imagen para explotación infantil


Proponemos un breve razonamiento para comenzar: ante la afirmación que dice que, podemos encontrar en el mundo, muchas sociedades decadentes, que son comunidades con grandes porcentajes de delitos, violencia ciudadana, narcotráfico extendido, de justicia corrompida y paupérrimos niveles de educación. Con grandes porciones de ciudadanos analfabetos. En donde lo económico está por encima de la ética y del aspecto humano. 
Ahora bien, de esta afirmación comprobable y objetiva, podemos realizar las siguientes pregunta necesarias: 
¿Qué gobernantes, jueces y profesionales pueden emerger de ese espectro social?
¿Cómo piensan y eligen las mayorías en esas sociedades?
¿Qué futuro le aguarda a esas comunidades?
Existe una cada vez más notable y devastadora tendencia que se presenta muy impuesta dentro de la comunidad internacional. El predominio compulsivo y ejercicio dictatorial del poder económico y, por ende, los efectos de las autoridades políticas avasallantes, además de su estructura mayoritariamente corrupta.
Por un lado, en primer lugar, la vida es atropellada en el planeta por el poder económico desde el armamentismo criminal, que impone su política de miedo y baña de sangre diversos territorios, ante la sumisión y silencio de inútiles y cómplices organismos internacionales como es la ONU, por citar al más renombrado mundialmente.

Imagen relacionada


Resultado de imagen para cuadrilla de aviones caza atacando


Imagen relacionada

En segundo lugar, lo delictivo proviene del sistema del consumismo capitalista tan difundido en estos dos últimos siglos y medio, desde la llamada Revolución Industrial iniciada desde la cuna de la piratería, Inglaterra. Este sistema social bicentenario impone necesidades, mucho más allá de las básicas, que a su vez, genera gran dependencia para con lo tecnológico, que asimismo conspira contra la mano de obra humana, lo cual lleva muchas naciones, no desarrolladas o pobres, a tener altas tasas de desempleo o empleo en negro, sumergiéndolas en grandes porcentajes de ciudadanos sumergidos en la pobreza estructural, víctimas de la falta de competencia por su dependencias económicas históricas.
También no escapan a esto las naciones inmersas en sistemas sociales como el llamado Comunista, que también produce la alienación de la población y ejercen el abuso del poder sin debates posibles.

Resultado de imagen para obreros chinos hacinados en fabrica

Resultado de imagen para muchos hombres construyendo edificios



Resultado de imagen para obreros chinos hacinados en fabrica

En tercer lugar, el abuso de poder destruye a los medio-ambientes de la Tierra, a la bio-diversidad de la naturaleza, a los distintos eco-sistemas, que son vistos como fuentes de explotación y generadores de meras ganancias económicas, de negocios turbios y obsenos, pero a costa de convertir a nuestro planeta en una gigantesca letrina humana o un cementerio de cemento, con hierro y plástico. 

Resultado de imagen para topadoras desmontando


Resultado de imagen para caceria de especies protegidas

Todo lo dicho se encuentra relacionado a la falta de cumplimiento efectivo de buena parte de las recomendaciones y de las prohibiciones que no permiten generar cambios importantes para la recuperación de los territorios y de las especies que en ellos habitan.  El respeto a la vida humana y de todas las especies requiere de un fuerte compromiso político, esfuerzos interinstitucionales e interjurisdiccionales para lograr un cambio significativo en la conservación de las variedades animales y vegetales que forman los importantes y varias veces milenarios eco-sistemas.
Por otro lado, los distintos estudios e implementación de acciones legales, no deben estar ajenas a la difícil situación socioeconómica que vive cada país, aunque, dichas soluciónes no parezcan encaminarse en el corto plazo. Por ello, se estima que muchas de las resoluciones y-o actividades también dependerán del apoyo integrado de los gobiernos, con investigadores, voluntarios y ONG’s nacionales e internacionales, entre otros actores. En este sentido, se deben elaborar directorios en donde se registrarán diversas direcciones, asociaciones, ONG’s y otros grupos de trabajo que puedan estar dispuestos a colaborar en la implementación de los planes o proyectos respectivos. Asimismo, la creación de una red de apoyo financiero y un Fondo para la Conservación de los medio-ambientes, para la ejecución de planes nacionales o internacionales son tareas de suma importancia y urgencia.
Es sumamente primordial que las naciones del mundo, especialmente aquellas llamadas hegemónicas o "desarrolladas", tomen medidas urgentes tendientes a revertir muchos procesos destructivos, ya sea, para las comunidades humanas, contra los eco-sistemas y los recursos naturales que posee nuestro planeta. De no ser así, la cuenta regresiva para la destrucción del hombre y del planeta, causada por el mismo hombre, se habrá acelerado de manera letal e inminente en su desenlace.


Imagen relacionada



 Rebeldes sirios ejecutando a 7 soldados


Resultado de imagen para caceria de especies protegidas


Resultado de imagen para explotación pesquera abusiva

Imagen relacionada

Imágenes de Google

domingo, 8 de enero de 2017

Medidas urgentes e inteligentes desde América Latina.


Una apuesta a la vida.

México incorpora 17 Áreas Naturales Protegidas

El objetivo es incluir al SINAP áreas con una biodiversidad y características ecológicas de una especial relevancia en el país, y así desarrollar una serie de iniciativas a favor de la conservación de la biodiversidad.

9 de Junio de 2016

De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación –DOF–, se incorporarán 17 Áreas Naturales Protegidas al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas –SINAP–. Esto se logró hacer gracias a que el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas –CONAP– emitiera su opinión favorable “por haberlas considerado de especial relevancia en el país por su biodiversidad y características ecológicas.”
Alejandro del Mazo Maza, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, señaló que hasta la fecha se han registrado 78 Áreas Naturales que cubren alrededor de 18 714 002.61 hectáreas –un 73,65 por ciento de la superficie protegida de 25 407 416, 01 hectáreas–. Cada una de estas regiones han cumplido con numerosos atributos, como la riqueza de especies, presencia de endemismos, especies de distribución restringida, especies en riesgo de extinción, entre otras más. 
El objetivo es incluir al SINAP áreas con una biodiversidad y características ecológicas de una especial relevancia en el país, y así desarrollar una serie de iniciativas a favor de la conservación de la biodiversidad. Las características son: 
Riqueza de especies; presencia de endemismos; presencia de especies de distribución restringida; presencia de especies en riesgo; diferencia de especies con respecto a otras áreas protegidas previamente incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas; diversidad de ecosistemas presentes; presencia de ecosistemas relictuales; presencia de ecosistemas de distribución restringida; presencia de fenómenos naturales importantes o frágiles; integridad funcional de los ecosistemas; importancia de los servicios ambientales generados, y viabilidad social para su preservación.
Entre las nuevas Áreas Naturales Protegidas se encuentra la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná, en Chiapas, el cual posee una serie un conjunto de ecosistemas frágiles que contienen una biodiversidad silvestre de relevancia biológica, económica, científica y cultural. Además que el Volcán Tacaná es el único representante en México de la Cadena Volcánica del Núcleo Centroamericano, poseyendo una gran cantidad de endemismos y especies representantes de la región Neártica y Neotropical. 
También se encuentra la Reserva de la Biósfera Janos en Chihuahua, la cual contiene un alto grado de endemismos y diversidad de flora y fauna silvestre. Sus impactantes extensiones de pastizales en excelente estado de conservación, no sólo coloca a esta área natural como la primera y más grande de estos ecosistemas en el territorio nacional, también la colocan como el punto de conexión del hábitat en Norteamérica. 
Y el Monumento Natural Río Bravo del Norte, el cual protege un segmento del río Bravo con la frontera entre EE.UU. y el Cañón de paredes elevadas que constituyen un paisaje excepcional. Representa a uno de los ecosistemas acuáticos y ribereños más extensos del desierto chihuahuense. Sirve de barrera contra inundaciones, atenúa los impactos meteorológicos, como huracanes y tormentas tropicales, criadero de numerosas especies de animales y vegetales, sus humedales almacenan y purifican el agua, estabilizan la línea costera y controlan la erosión.




Manantiales en Michoacán -México-



Reserva de la Biósfera, Sierra Gorda de Guanajuato




Area de Protección de Flora y Fauna, porción Norte y Franja Costera Oriental. Islas de Cozumel




Reserva de la Biosfera Volcan Tacana
Reserva de la Biósfera Volcán Tacana



Datos: http://ecoosfera.com/2016/06/se-incorporan-17-areas-naturales-protegidas-en-mexico-fotos/#/3



TABLA-ANP-SINAP_-simplificado-2fotos